Nuestros tratamientos
Indiba
La INDIBA es un tratamiento a base de hipertermia profunda, que produce un aumento de temperatura en el cuerpo, aumentando la vascularización y, con ello, la oxigenación de los tejidos. Favorece la micro-nutrición de los tejidos y acelera la regeneración celular.
Tiene indicaciones tanto terapéuticas como estéticas.
Se puede usar tanto en fase aguda como crónica, ofreciendo grandes resultados antiinflamatorios y analgésicos, así como una disminución en el tiempo de recuperación de la lesión.
Esta terapia, no invasiva, es complementaria con cualquier tratamiento terapéutico, teniendo como únicas contraindicaciones el embarazo, tromboflebitis y marcapasos.
A nivel estético, la hipertermia, favorece la circulación sanguínea y linfática, aportando mejoras en la estética corporal y en la apariencia de la piel.
Quiero saber más

Osteopatía (Estructural, visceral y craneal)
La Osteopatía es la ciencia y el arte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo.
- Estructural, que se dirige especialmente a los trastornos de las estructuras óseas, musculares y articulares.
- Visceral, que se interesa por los órganos como el hígado, el riñón, el estomago…
- Craneal, que insiste en la noción de movilidad de los huesos del cráneo y las membranas intracraneales.
Suelo pélvico
El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Tienen como función sostener los órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero, vagina y recto) Con la Fisioterapia podemos prevenir y tratar problemas de prolapsos, incontinencias urinarias y fecales y también problemas sexuales. Alteraciones que padecen tanto hombres como mujeres y no debemos achacarlo simplemente al momento postparto.
- Incontinencia Urinaria:
- Incontinencia Urinaria de Esfuerzo: Se produce al realizar cualquier movimiento o actividad física. Acciones de la vida diaria como la risa, el estornudo, coger un peso… pueden provocar el escape orina.
- Incontinencia Urinaria de Urgencia: Pérdida involuntaria de orina asociada a una necesidad imperiosa y repentina de orinar.
- Incontinencia Urinaria Mixta: Mezcla de las dos anteriores.
-Prolapsos: Se define como el descenso de uno o más órganos de la cavidad pélvica al exterior. El órgano que desciende puede ser la vejiga , el útero , la vagina, la uretra o el recto.
-Dolor en las relaciones sexuales o Dispaneuria: Es el dolor persistente o recurrente que se produce antes, durante o después del coito.
Quiero saber más

Terapia de embarazadas
La mujer durante el embarazo debe realizar actividad deportiva adaptada a sus necesidades. No debe tener un reposo absoluto salvo por contraindicación médica.
Las terapias de embarazada consisten en una serie de ejercicios flexibilizantes y de pilates de toda la musculatura que se adapta a la nueva posición que adopta el cuerpo durante los meses de embarazo.
También incluye ejercicios de suelo pélvico, ya que hay que tratarlo desde el primer día.
Quiero saber másVendaje Neuromuscular
El vendaje neuromuscular o de kinesiotaping, es un vendaje en el que se usan una cintas elásticas que han sido diseñadas imitando las propiedades de la piel y tienen como finalidad complementar el tratamiento fisioterapéutico de lesiones musculares, articulares, ligamentosas, capsulares, cicatrices, neurológicas... disminuyendo el dolor y el linfedema.
Una de sus características es que permite la movilidad completa al tiempo que refuerza la articulación o músculo dañado.
Quiero saber más

Punción seca
La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza una aguja de acupuntura para el tratamiento de los puntos gatillo, que es una zona hiperirritable localizada en una banda tensa muscular que genera un dolor referido.
La técnica consiste en introducir la aguja sobre el punto gatillo buscando su contracción para que el punto gatillo deje de liberar acetilcolina y con ello deje de doler.
Quiero saber másElectroacupuntura
La electroacupuntura es una técnica que proviene de la acupuntura y que consiste en el empleo de la corriente eléctrica aplicada sobre la aguja de acupuntura en un punto concreto doloroso.
Quiero saber más

Ecografía musculoesquelética
La ecografía musculoesquelética es el método idóneo para la evaluación de los tejidos blandos y articulaciones para apoyar su diagnóstico clínico. Ha demostrado ser el método idóneo para el diagnóstico y el seguimiento de numerosas patologías de forma rápida, eficaz e inocua.
Quiero saber másElectrólisis (EPI ecoguiada)
La Electrólisis es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local reparando el tejido blando afectado.
Quiero saber más

Cólico Lactante
El cólico del lactante es un trastorno típico en los 3 primeros meses de vida. Se caracteriza por llanto irritativo e inconsolable sin causa aparente, más común al anochecer.
Se suele acompañar de rigidez y gran irritabilidad por parte del lactante. Es una afección relacionada con la maduración del sistema digestivo del bebé y tiene buen pronóstico.
Quiero saber másBTL/Sistema Súper Inductivo
El sistema súper inductivo es un método no invasivo diseñado para tratar afecciones neuromusculares y esqueléticas dolorosas sin la ayuda de un operador.
Se utiliza tanto para el dolor agudo como crónico, la relajación y estimulación muscular, la liberación de bloqueos articulares y el apoyo a la curación de fracturas.
Quiero saber más

Ondas de Choque
Las ondas de choque son ondas de presión de alta energía que se propagan a través de los tejidos. Se utilizan para tratar lesiones músculo-esqueléticas, tendinopatías, fascitis plantares, calcificaciones tendinosas y fracturas no consolidadas.
Quiero saber másJJFISIODURAL
Los últimos avances para una óptima recuperación
CONTÁCTANOS
Estaremos encantados de resolverte cualquier duda
Nuestra dirección...
Bulevar Juan Carlos I, 23 Bajo Ponferrada (León)
Correo electrónico...
jjfisiodural@gmail.com
LLámanos...
+34 987 03 91 09 / +34 601 45 32 18