¿Qué es la Ecografía Musculoesquelética?
La ecografía musculoesquelética es una técnica no invasiva que utiliza ultrasonidos para obtener imágenes en tiempo real de los tejidos blandos, músculos, tendones y articulaciones. Es una herramienta esencial en la fisioterapia moderna para el diagnóstico y seguimiento de lesiones.
¿Cómo Funciona la Ecografía Musculoesquelética?
Con la ayuda de un transductor, se emiten ondas de ultrasonido que son reflejadas por los tejidos del cuerpo, creando una imagen detallada en tiempo real. Esto permite a los fisioterapeutas evaluar con precisión la condición de los músculos y articulaciones para planificar un tratamiento adecuado.
Indicaciones de la Ecografía Musculoesquelética
- Diagnóstico de lesiones musculares, tendinosas y ligamentosas.
- Evaluación de inflamaciones y derrames articulares.
- Detección de calcificaciones y desgarros musculares.
- Seguimiento de la evolución de las lesiones.
- Guía para procedimientos como la punción seca o la electrólisis.
Beneficios de la Ecografía Musculoesquelética
- Técnica no invasiva y segura.
- Evaluación en tiempo real y rápida.
- Permite una valoración detallada de los tejidos blandos.
- Guía precisa para tratamientos invasivos.
- Útil para diagnosticar lesiones que no son visibles en una radiografía convencional.